top of page

PRESENTACIÓN DEL CURSO

 

 

         Horas: 4                       Créditos: 4.5

 

         Trayecto formativo: Optativo.

 

         Asesora: Claudia García Mendoza.

 

PROPÓSITO:

Lograr que los actores del proceso educativo, en particular docentes y alumnos, se reconozcan como parte de la problemática ambiental y del proceso para su trasformación y solución a través de la educación ambiental.

 

CARACTERÍSTICAS:  

La educación ambiental debe extender sus propósitos y estrategias al contexto, incorporando las relaciones entre los sujetos, la naturaleza y los demás seres humanos, vinculando lo local con lo global.

Esta ampliación del ámbito de la educación ambiental la ubica como una alternativa de replanteamiento de las relaciones del individuo con la biosfera, a la vez que la convierte en un instrumento de transformación social.

El curso Educación ambiental para la sustentabilidad está orientado por una parte, al desarrollo de competencias genéricas y profesionales del futuro docente para que sea capaz de identificar e intervenir, desde la perspectiva educativa, en la problemática ambiental a partir de la relación sociedad-naturaleza.

Es factible que los estudiantes normalistas “asuman la responsabilidad en la formación de los ciudadanos que deben pensar sobre las causas de la crisis y actuar en consecuencia en el ejercicio de su futuro desempeño profesional y en el ámbito de la investigación”

                                                              

ESTRUCTURA DEL CURSO

 

   

Unidad de aprendizaje I. Situación ambiental: problemas y beneficios.

  • Relación hombre/naturaleza.

  • Biodiversidad, Ecorregiones, Áreas Naturales Protegidas y Servicios Ambientales.

  • Problemática ambiental: interrelación de los problemas sociales y naturales.

  • La huella ecológica: pautas para su disminución.

 

Unidad de aprendizaje II. Educación ambiental en el currículo escolar.

  • Evolución histórica de la educación ambiental.

  • Marco legal y desarrollo de la educación ambiental en México. Consideraciones generales.

  • La educación ambiental ante los nuevos retos de profesionalización docente.

  • La educación ambiental: transversalidad y prácticas escolares.

 

Unidad de aprendizaje III. Estrategias de enseñanza y aprendizaje en la educación ambiental.

  • Orientaciones metodológicas en la educación ambiental.

  • Diseño de situaciones didácticas y desarrollo de proyectos escolares ambientales.

  

PROPÓSITO Y CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

TRABAJOS REALIZADOS DURANTE EL SEMESTRE

Unidad I

Unidad II

Unidad III

  

Educación Ambiental para la Sustentabilidad

© 2023 By Cuddle Buddies. Proudly made by Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page