top of page

Teoría Pedagógica

PRESENTACIÓN DEL CURSO

 

Horas: 4                  Créditos: 4.5

 

Trayecto Formativo: Psicopedagógico.

 

Asesora: Mónica Antonio Paéz.

PROPÓSITO:

Proporcionar a los alumnos los elementos necesarios para el análisis de diversas realidades escolares, a través del planteamiento de algunos problemas educativos existentes en la comunidad escolar, a partir de los cuales, los estudiante tendrán que debatir sobre alguna situación educativa desde la perspectiva teórica de su preferencia.

 

CARACTERÍSTICAS:

Representar una dificultad en dos dimensiones: la ausencia de perspectivas teóricas que ayuden a comprender el hecho educativo y  lo difícil que resulta encontrar sentido a lo que acontece en la realidad educativa y a las acciones generadas por la política educativa actual. Esto obedece tanto a problemas epistémicos, en donde se desconocen las corrientes de pensamiento bajo las cuales se puede interpretar e intervenir en el campo educativo; como a las distintas visiones conceptuales que existen en torno a la educación y a la pedagogía.

  

PROPÓSITO Y CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

 

 

ESTRCUTURA DEL CURSO

 

Unidad de aprendizaje I. Propuestas en el sistema educativo y visiones conceptuales de la educación.

  • Situaciones y acciones educativas de la época

  • Distintas visiones conceptuales de la educación

  • Las tendencias educativas y su diversidad de enfoques

  • Lectura analítica

  • Búsqueda y selección de la información

  • Análisis

  • Interpretación con base en distintas perspectivas teóricas

 

Unidad de aprendizaje II. Algunos conceptos centrales. A nivel epistémico:

  • Educación humanista

  • Educación Libertadora

  • Pragmatismo

  • Educación socialista

  • Educación neoliberal

  • Lectura analítica y crítica

 

Unidad de aprendizaje III. Realidades escolares en procesos de diversidad cultural y su interpretación conceptual.

  • El papel de la teoría para clarificar conceptos e ideas sobre la enseñanza, el curriculum y la gestión educativa

  • Análisis del sistema referencial en diversos contextos: urbanos, rurales, con situación marginal o de extrema pobreza.

  • Apertura para la crítica de lo instituido para la búsqueda de alternativas pedagógicas en el sistema educativo desde una perspectiva incluyente.

  • Problemas vinculados con: niños migrantes, extra-edad, plan de lectura, escuelas rurales, niños indígenas, violencia, educación sexual, etc.

  • Elaboración de guiones de entrevista, elaboración de reportaje y elaboración de video no profesional.

 

 

TRABAJOS REALIZADOS DURANTE EL SEMESTRE

Unidad II

  

Unidad III

  

Unidad I

    

© 2023 By Cuddle Buddies. Proudly made by Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page